jueves, 15 de octubre de 2015

Día 287: El fin de semana más largo...

Otro de esos días en que hay mil cosas a la misma hora. A ver qué se me olvida....
Lo primero es lo de hoy en el Auriense...Estos tipos australianos....ya sabéis....no os voy a recomendar nada porque los que váis ya váis y los que no váis no váis a ir.....
Y luego el finde tenemos de todo un poco en los centros neurálgicos de la música orensana...
- Auditorio Municipal. Gala benéfica, cosa de la cruz roja, ya véis el cartel...
- CC Auriense. Hoy Palace of the King. El finde habrá masterclass y jam session con Virgil, de Virgil & The Accelerators...Los músicos interesados en las masterclases o en anotarse para participar (gratuitamente) en las jams, deberán contactar con Manuel Carballo al teléfono 600 569 684 o bien por E-mail: mcarballo@mcarballo.com.
- Teatro Principal. El Festival de Blues...ver cartel de los dos días.
- Sala Berlín. Croma (Locales) y Dr. Zaius (Visitantes)...conciertazo el sábado.
- CC El Pueblo. Hay concierto todo el finde. Incluído el segundo festival a favor de los animales de la calle...(no, no son los que pensáis...se refiere a gatos y perros...)

Seguro que hay más cosas...pero a mí ya me llegan para el finde. De hecho no voy a poder ir ni a la mitad.
Prioricemos....que es gerundio...(ah...no)...





domingo, 11 de octubre de 2015

Día 283 (Año II): Puente...uséase lunes festivo.

Así que el lunes es fiesta y toca más cosas. Ya de paso las novedades del mes, que la gente cambia calendarios que da gusto. Por ejemplou...

Y de propina crónica de Hardbone, con foticos y todo...así, reflejando el ambientazo del Auriense cuando hay noche loca de martes....






viernes, 9 de octubre de 2015

Día 281 (Año II): Del pop francés al porno punk feminista.

Yo que sé...el mundo es así y te da cucharadas de cosas diferentes para que pruebes un poco de todo.
Así que hoy viernes hay donde elegir. Puedes ir a ver qué es el pop modernista. De la mano del siempre bien peinado y nunca bien ponderado Reverendo Labrattore y Bad Seeds & Knock Knock management....no se los perder que luego no vuelven.

Claro que igual preferís repetir y revivir aquellos momentos románticos con The Tetas' Van y Transxenéricas en el Auriense, pero esta vez será en El Pueblo CC y las 20:00h. Y a las 23:00h estará David Perdomo haciendo cosas...
Rectificación: Se caen Transxenéricas del cartel. Cachis...Pues nada...estarán As da Chispa y The Tetas' Van en el acto de despedida de la Caravana Feminista.

O puede que os guste más el folk americano, intimista, acústico, auténtico como mascar hierba y cagar bostas del tamaño de una boina. Pues también hay. No damos a bosta...digo a basto...

Y ya de fin de fiesta estarán Gin Tonic's y En Mala Hora amenizando el cotarro (tras el campeonato de subastado, desde luego) en Barrocás...Así que ya sabéis de que va esto, las mejores versiones del la movida ochentera junto a un repaso de éxitos de siempre de rythm'n'blues clásico. Un concierto de auténtica música barroca....(cielos...que chiste más malo...)

Mañana más....pero eso será mañana...por lo pronto un recuerdo de lo que pasó el martes en el Auriense. Si es que os perdéis cada cosa....
La crónica saldrá en breve en www.guitarbend.com


He dicho...





miércoles, 30 de septiembre de 2015

Día 272 (Año II): Outubro....(pronounced Ou tu broh...)

Que sí, que ya es octubre. Hojas, cosas muertas, romanticismo, setas, castañas, calabazas y cosas de esas. Y por fin más conciertos a full time....
Ya...que en septiem-broh también hubo...pero poca cosa en comparación con lo que se viene.

Ya de principio anunciaros lo del XII Festival de Blues de Ourense. Como siempre en el Teatro Principal, y los días 16 y 17 de octubre.
Viernes 16 de Octubre con Richard Ray Farrell (EEUU)
Sábado 17 de Octubre con Marcus Bonfanti (UK)
Además habrá Jam Session en el Café Cultural Auriense con Virgil McMahon y sus Virgil & The Accelerators. (Si sus queréis unir a la Jam hay que escribir al Sr. Manuel Carballo en mcarballo@mcarballo.com., o hacerle una visita a su nueva academia de guitarra)...

Para lo demás...cartelicos...

San Francisco Rock. Homenaje a Los Suaves. 04 octubre. Ourense.


Fiesta XII Aniversario CanedoRockFiesta XII Aniversario CanedoRock

viernes, 18 de septiembre de 2015

Día 260 (Año 2): Live for madness metal festssss

Que sí...que por fin llegó. Una de las cosas más extrañas para mí es la fuerza de voluntad de Iván para promocionar el Mad for Lived Festal Mes. Un año de promoción sin exagerar, con todo tipo de ofertas, sorteos, concursos, sorteos, camisetas, sorteos...etc... Sus carteles están por todas partes anunciando todas las bandas, sus biografías, todos los descuentos, packs y ofertas. Por ponerlo sencillo ahí vor va un resumen resumido.
¿Ta claro???....Pues eso.....que uno tiene cosas que hacer y no puede ir...además mi incultura al respecto de grupos de metal, brutal death, melodic death, groove metal, grindcore y thrash metal es notable...así que no podría hacer una buena crónica ni copiándola......


PD: Como experimento social voy a hacer la crónica del evento ANTES del evento. Sería algo así...

Este sábado 19 de septiembre se celebró en el Campo da Feira de Ourense el 5º Live for Madness Metal Fest. El festival de metal que reúne a los grupos emergentes más destacados del panorama nacional del metal y estilos asociados. Un festival solidario con el Banco de Alimentos de Ourense desde hace varias ediciones. El festival ha cambiado de ubicación en varias ocasiones, desde la antigua Sala Berlín hasta llegar a estrenar el Campo da Feira en este tipo de eventos, lo que hace de la ocasión un experimento arriesgado. Afrotunadamente (la suerte africana) el tiempo acompañó pese a la lluvia caída durante toda la semana, y no hizo incómoda la asistencia, a pesar de contar con carpas y zona a cubierto por si se hubiera dado el caso de lluvia o viento. Aún así la brisa del río refrescó un tanto la noche que comenzó con la apertura del thrash metal de Raze a eso de las 19:30. 

Los de As Pontes acaban de grabar disco con Carlos Arcay "Mankind's Heritage", y se presentaban en Ourense a darlo todo. Bailar con la más fea es tener que abrir un festival con mucha gente todavía sin llegar y los asistentes aún fríos. Pero no se arrugaron y el cuarteto sonó potente y gutural. Sonaron sus temas "L.O.B", "Bad News" y uno que me llamó la atención, "The church is on fire". Terminaron con una versionaza de Metallica en los bises tras unos 40 minutos de puro nervio.

Tras Raze aparecieron Agónica. los vigueses están en plena grabación de otro disco en UltraSound Studios y se presentan con temas del anterior trabajo y algunos nuevos. El quinteto hacen un death melódico muy bien armonizado y mejor ejecutado. Mucha fuerza en las letras que encendieron al público asistente, ya empezando a llenar el recinto.

Tras casi una hora y sus respectivos cambios de escenario llegaron los vascos Childrain. Esta gente viene de compartir escenario con Gojira o Toundra y en octubre estarán con In mute y Quaoar, lo que da idea de a qué nivel se mueven. Traen su recién sacado disco Matheria. Unos 50 minutos de sangre, sudor y lágrimas con un público caliente y entregado. Aquí es donde se me rompió la cámara y por eso no puedo poner fotos. Que burrada de pogos, pit circle y wall of death. Conciertos así es por lo que merece la pena estar al pie del cañón.

Pero no fue lo más bestia. A eso de las once aparecieron Vermis Antecessor. La brutalidad en estado puro. No hay mucho que decir de ellos, los conocemos de sobra por estas tierras, auténticas leyendas del brutal death ourensano. El trío está grabando un nuevo trabajo, pero salen del estudio para esta gran ocasión. Se notaba el colegueo y la complicidad con sus amigos en el público y se convirtieron en el grupo revelación de la noche.

Desde Ciudad Real llegaron Evil Impulse. Presentando su disco Who's gonna kill who? y arriesgando mucho en la puesta en escena. Se bajaron al pogo, tocaron en el centro del circle pit y lo dieron todo para que su guitarra volviera levantado por el público al escenario. Aquello ya era una fiesta imparable que necesitaba un final apoteósico.

Y llegó algo más tarde de la una de la madrugada, con todo el público reclamando su presencia. Wisdom. Los de Ferrorrr mostraron el lado más duro del metal con su grindcore corrosivo y podrido perfectamente sincronizado. Los veteranos del rock más extremo tras 25 años de escenario presentaron su disco "Os Podres" demostrando que en esto no hay edad y sí veteranía. El ritmo más acelerado y salvaje para el público más enloquecido. Gran final de festival con el público coreando los temas de estos grandes. 

Salimos de allí con sonrisa de oreja a oreja, cansados, sudorosos y sucios de bailar y gritar. A la salida ya empezamos a ver los carteles anunciando el VI Live for Madness Metal fest.



Pues eso, que si queréis una crónica fidedigna sin mataros tenéis permiso para copiarla y publicarla en medios de difusión nacional y/o/u internacional. Derechos de autor ya hablamos luego....

Por cierto...esta noche hay feria de la cerveza artesana con The Tetas' Van.
Y en La rústica Baker's Gang. Tú mismo....








lunes, 14 de septiembre de 2015

Día 256 (Año 2): Aún más bandas y cosas de esas...

Ya hablamos de The Phantom Dragsters, Habitación Vudú, Best life (under your seat), Monstruo, MCarballo, La hija del Carroñero, Xeirón, Vermis Antecessor...

Más cosas...como el incombustible Pacho Brea, la voz en Ankara además tiene un proyecto personal que hemos visto en directo, Pacho Brea Band, con disco el pasado año y que promete novedades en breve. Y ya de paso Scent of Death, la banda de brutal death...o algo así...que se cayó del Live For Madness Metal Fest de este año. Pero al pie del cañón.

Luego hay grupos que se mantienen ahí arriba año tras año. O Sonoro Maxín, para empezar, que no para de tocar todo el verano. Os amigos dos músicos, siguen tocando tras lanzar su disco "Alalá ao sol" del que sacaron una segunda edición de 200 copias físicas tras vender las primeras 300.

Más...AcidProyect siguen en la brecha tras el parón veraniego. El grupo estuvo dando cera todo el año y estamos hartos de oírlos. Queremos más!!!....Uppercut, también de regreso tras parón veraniego. Los de Discos Porno y su original propuesta cabalgan de nuevo...

Vengo...más apuestas. Espero sugerencias...¿hau alguien ahí capaz de darle relevo a los Suaves? ¿Es posible la renovación en las cabezas de cartel de los festivales? ¿Se puede mezclar pis y ginebra para hacer ginger ale?...¿Qué es el ginger ale y quién puede beber algo que sabe a pis y ginebra?....

Os esperamos....



miércoles, 9 de septiembre de 2015

Día 251: Más sobre Bandas, grupos y gente de mal vivir...

Siguiendo el polémico tema de bandas de la ciudad y alrededores vamos a meternos en harina. Realmente...¿hay alguien ahí?....
Vamos a obviar a las bandas de versiones por la razón inherente a su condición de bandas de versiones. Es decir, no van a grabar un disco y tocar en los mejores festivales sin canciones propias. Bueno...ya no digo nada. Un montón de festivales abren o cierran con bandas de versiones...

Al lío. El caso es que sí hay gente que hace cosas y planea hacerlo bien.
Para empezar The Phantom Dragsters. Discazo en vinilo y tocando en todas partes. Surf del Barbaña en formato trío instrumental. ¿alguien da más?
Habitación Vudú. Vale, son poppies...pero acaban de sacar disco, están tocando y planean cosas.
Best life (Under your seat)...ya, ya...pop...o algo así, pero también tocan y tienen disco...malditos poppies que nos invaden .....
Taking You Back Home cover art
Más cosas...Monstruo...también sacan disco...o algo así...y siguen tocando después de recorrer toda Galicia...impareibols...estos son de todo menos pop...ni heavys...ni rock...ni punk...bueno algo punk...
MCarballo Band en proceso de grabación de nuevo disco, y van unos cuantos. La apuesta siempre presente del country rock ourensano. Promete sorpresas y variación de estilo. No me digas, más...pop.
La hija del carroñero también tienen cosas. Más saltando al grindcore y cosas de esas guturales de dar miedo. También tocando por el circuito maléfico desde Ourense a Móstoles.
Xerion, aún más oscuridad. Black negro oscuro. El disco es de 2014 pero lo sacan en digital ahora. Y siguen grabando cosas colaborando con bandas protuguesas.
Más cosas en el circuito extremo ahí están Vermis Antecessor, que tocan en el Live for Madness Metal Fest...y aquí lo dejo.

Espero más datos. Grupos salientes, nacientes y con posibilidades de dar una patada en el culo a los que están en los pedestales. Vamos. Hagan sus apuestas. Sean maleducados. Griten. Desgarrense las vestiduras.